Legislación Laboral
¿Que obtendré con el curso?
Los participantes mejoraran su desempeño laboral mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan desenvolverse de mejor forma en su cargo dentro de la empresa u organización o de forma independiente.

Duración: 30 horas cronológicas
Modalidades: Online sincrónico (en directo), Presencial, Mixto
Formas de pago: Contado, Crédito (tarjetas bancarias), Según condiciones de negociación para organizaciones
Franquicia tributaria: Si
Certificación
Nuestro Instituto de Capacitación Ince está acreditado por el Instituto Nacional de Normalización bajo la norma NCh 2728, exigido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo para los Organismos Técnicos de Capacitación.
A quien está dirigido
El curso Legislación Laboral está dirigido a gerentes o jefes de Recursos Humanos, jefes de Personal, encargados de remuneraciones y a todas aquellas personas que requieran conocer y manejar la legislación laboral vigente.
Requisitos
Poseer conocimientos básicos sobre las temáticas a estudiar, relación laboral o independiente relacionada a esta área de desempeño.
Objetivo general
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de familiarizarse con el conocimiento y comprensión del marco jurídico que regula la relación laboral entre trabajadores y empleadores. Orientar el cumplimiento de las obligaciones que emanan del vínculo contractual entre los empresarios y sus trabajadores, y viceversa.
Contenido
Módulo 1: Capacidad para contratar
Concepto de Capacidad e Incapacidad.
Contrato de Trabajo.
Requisitos para Contratar.
Obligaciones y Sanciones aplicables al Empleador.
Módulo 2: Contrato individual de trabajo
Concepto y Elementos del Contrato.
Tipos de Contratos.
Escrituración y Cláusulas Mínimas.
Modificaciones al Contrato de Trabajo.
Contenidos del Contrato de Trabajo.
Lus Variandi.
Módulo 3: Jornada de trabajo y descansos
Jornada Ordinaria y Extraordinaria.
Registro de Control.
Sistemas Especiales.
Descansos.
Sanciones.
Módulo 4: Remuneraciones
Concepto.
Tipos de Remuneración.
Normas de Protección de las Remuneraciones.
Módulo 5: Feriado legal
Feriado Normal.
Feriado Progresivo.
Formalidades.
Períodos Máximos a Acumular.
Oportunidad en que deben Otorgarse.
Módulo 6: Protección a la maternidad
Derechos.
Pre - Natal.
Post - Natal.
Fiscalización.
Fuero.
Módulo 7: Causales de término de contrato
Causales de Término.
Invocadas por el Trabajador.
Invocadas por el Empleador.
Contenido de las Normas.
Formalidades.
Formalidades para efectuar un despido.
Indemnizaciones.
Módulo 8: Seguro de desempleo
Efecto sobre los Contratos Vigentes.
Efecto sobre los Nuevos Contratos.
Financiamiento.
Módulo 9: Sobre el trabajo de menores
Alcance del Concepto de Trabajo.
Obligaciones.
Derechos.
Módulo 10: Multas administrativas
Concepto.
Formalidades.
Reclamación.
Módulo 11: Legislación previsional
Marco general.
Los efectos del contrato de trabajo.
Financiamiento de la Previsión.
Destino de los fondos.
Aporte Patronal.
Módulo 12: Leyes laborales
Alcances de la ley.
Conceptos generales.
De las Mutuales de seguridad y sus obligaciones.
Los beneficios del trabajador.
Las obligaciones del empleador.
Módulo 13: LEY Nº 20.213.- subcontratación y suministro de trabajadores
El Trabajo Suministrado
El trabajo prestado en Régimen de Subcontratación.
Obligaciones establecidas en el Artículo 66 bis de la Ley Nº 16.744, reglamentado por el D.S Nº 76/2006, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Obligaciones establecidas en el Artículo 3º del DS. 594/1999, del Ministerio de Salud.
Accidentes del Trabajo Graves y Fatales (Ley Nº 20123 y Art.. 76 Ley Nº 16.744)
Análisis del D.S. Nº 319/2007, Reglamento sobre Acreditación de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Provisionales.
Módulo 14: Sobre el acoso sexual
Alcances de la Ley.
Procedimientos y Sanciones.
Conceptos.
Sanciones.
Concepto de Capacidad e Incapacidad.
Contrato de Trabajo.
Requisitos para Contratar.
Obligaciones y Sanciones aplicables al Empleador.
Módulo 2: Contrato individual de trabajo
Concepto y Elementos del Contrato.
Tipos de Contratos.
Escrituración y Cláusulas Mínimas.
Modificaciones al Contrato de Trabajo.
Contenidos del Contrato de Trabajo.
Lus Variandi.
Módulo 3: Jornada de trabajo y descansos
Jornada Ordinaria y Extraordinaria.
Registro de Control.
Sistemas Especiales.
Descansos.
Sanciones.
Módulo 4: Remuneraciones
Concepto.
Tipos de Remuneración.
Normas de Protección de las Remuneraciones.
Módulo 5: Feriado legal
Feriado Normal.
Feriado Progresivo.
Formalidades.
Períodos Máximos a Acumular.
Oportunidad en que deben Otorgarse.
Módulo 6: Protección a la maternidad
Derechos.
Pre - Natal.
Post - Natal.
Fiscalización.
Fuero.
Módulo 7: Causales de término de contrato
Causales de Término.
Invocadas por el Trabajador.
Invocadas por el Empleador.
Contenido de las Normas.
Formalidades.
Formalidades para efectuar un despido.
Indemnizaciones.
Módulo 8: Seguro de desempleo
Efecto sobre los Contratos Vigentes.
Efecto sobre los Nuevos Contratos.
Financiamiento.
Módulo 9: Sobre el trabajo de menores
Alcance del Concepto de Trabajo.
Obligaciones.
Derechos.
Módulo 10: Multas administrativas
Concepto.
Formalidades.
Reclamación.
Módulo 11: Legislación previsional
Marco general.
Los efectos del contrato de trabajo.
Financiamiento de la Previsión.
Destino de los fondos.
Aporte Patronal.
Módulo 12: Leyes laborales
Alcances de la ley.
Conceptos generales.
De las Mutuales de seguridad y sus obligaciones.
Los beneficios del trabajador.
Las obligaciones del empleador.
Módulo 13: LEY Nº 20.213.- subcontratación y suministro de trabajadores
El Trabajo Suministrado
El trabajo prestado en Régimen de Subcontratación.
Obligaciones establecidas en el Artículo 66 bis de la Ley Nº 16.744, reglamentado por el D.S Nº 76/2006, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Obligaciones establecidas en el Artículo 3º del DS. 594/1999, del Ministerio de Salud.
Accidentes del Trabajo Graves y Fatales (Ley Nº 20123 y Art.. 76 Ley Nº 16.744)
Análisis del D.S. Nº 319/2007, Reglamento sobre Acreditación de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Provisionales.
Módulo 14: Sobre el acoso sexual
Alcances de la Ley.
Procedimientos y Sanciones.
Conceptos.
Sanciones.
Contáctanos:
Esta actividad de capacitación puede ser autorizadas por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente/s al otorgamiento de un título o grado académico.»
Instituto Nacional de Capacitación y empleo INCE se reserva el derecho de suspender o aplazar las fechas de sus cursos al no contar con el quórum mínimo; se dará aviso de dichos cambios sólo a los alumnos inscritos.
Categorías
- Agrícola
Salud y bienestar - Seguridad personal y privada
- Industria y alimentos
- Primeros auxilios
- Educación escolar
- Prevención de riesgos
Mapa de sitio:
- Inicio
- Quienes somos
- Cursos
- Trabaje con nosotros
- Aula virtual
Contacto:
Instituto Nacional de Capacitación y Empleo SpA.
Vargas 205, Melipilla, Chile.
Fono: +569 5208 1467
Fono: +569 7603 7369
Fono: +569 9548 7671
Mail: contacto@ince.cl