Primeros Auxilios 30 hrs. Orientado a empresas con un mínimo de 15 o 10 participantes
¿Que obtendré con el curso?
En este curso los alumnos descubrirán lo importante que es conocer sobre los Primeros Auxilios y la ventaja que representa el aprender técnicas que pueden salvar la vida a otras personas. Serán capaces de intervenir con primeros auxilios, las que permitirán a sus usuarios, estabilizar al paciente en situación de emergencia y prepararlo para el tratamiento, y traslado a un Centro Asistencial.

Duración: 30 horas cronológicas
Modalidades: Online sincrónico (en directo), Presencial, Mixto
Formas de pago: Contado, Crédito (tarjetas bancarias), Según condiciones de negociación para organizaciones
Franquicia tributaria: Si
Certificación
Nuestro Instituto de Capacitación Ince está acreditado por el Instituto Nacional de Normalización bajo la norma NCh 2728, exigido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo para los Organismos Técnicos de Capacitación.
A quien está dirigido
A todas aquellas personas interesadas en adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar a cabo tareas de primeros auxilios en situaciones de emergencia.
Requisitos
Conocimientos básicos en primeros auxilios, habilidades cognitivas asociadas a la aplicación de primeros auxilios en caso de emergencia dentro de la organización.
Objetivo general
Aplicar técnicas de intervención de primeros auxilios a usuarios en distintas situaciones para estabilizar al paciente en situación de emergencia y prepararlo para el tratamiento de una atención especializada, siguiendo protocolos establecidos previos que aseguren un buen tratamiento de la emergencia.
Contenido
Módulo 1: Principios básicos y normas de actuación en primeros auxilios
Definición e importancia
Actitud frente a situación de emergencia.
Condiciones que debe reunir la persona que presta los primeros auxilios.
Causas de accidentes más comunes.
Normas de actuación: proteger, avisar, socorrer
Módulo 2: Reconocimiento de signos vitales y reanimación
Conciencia
Respiración
Secuencia de actuación
Comprobación vía aérea
Reanimación cardio pulmonar
Módulo 3: Obstrucción de la vía aérea.
Atragantamiento
Ahogamiento
Electrocución
Tipo de obstrucciones
Maniobra de Heimlich
Modo de actuación
Módulo 4: Alteraciones de la consciencia
Perdida o alteración de la conciencia
Lipotimia
Coma
Epilepsia
Modo de actuación
Módulo 5: Métodos de traslado
Condiciones de traslado
Traslado con un solo socorrista
Traslado con dos socorristas
Otras técnicas de traslado
Módulo 6: Hemorragias
Tipos de hemorragias
Modo de actuación en hemorragias externas
Modo de actuación en hemorragias internas
Modo de actuación en las hemorragias exteriorizadas
Módulo 7: Lesiones en partes blandas, heridas y contusiones
Heridas
Agente causal
Heridas según gravedad
Contusiones
Modo de actuación
Módulo 8: Lesiones traumatológicas
Sistema esquelético
Esguince
Luxación
Fractura
Traumatismos de la columna vertebral
Modo de actuación
Inmovilizaciones y traslado
Módulo 9: Quemaduras
Tipos de quemaduras
Agentes causales
Gravedad de las quemaduras
Clasificación de quemaduras
Modo de actuación ante una quemadura física, química, eléctricas y por inhalación
Módulo 10: Lesiones causadas por otras fuentes
Lesiones causadas por temperatura, insolación, hipotermia y congelación
Modo de actuación
Lesiones eléctricas, tipos según fuente y gravedad
Modos de actuación
Módulo 11: Lesiones oculares
Los ojos
Cuerpos extraños y heridas
Síntomas
Modo de actuación
Quemaduras oculares
Modo de actuación ante quemaduras oculares
Contusiones oculares
Módulo 12: Intoxicación
Tipos de intoxicación según su origen
Modo de actuación frente a una intoxicación
Módulo 13: Botiquín de primeros auxilios
Características
Cuidado
Mantención
Ubicación
Definición e importancia
Actitud frente a situación de emergencia.
Condiciones que debe reunir la persona que presta los primeros auxilios.
Causas de accidentes más comunes.
Normas de actuación: proteger, avisar, socorrer
Módulo 2: Reconocimiento de signos vitales y reanimación
Conciencia
Respiración
Secuencia de actuación
Comprobación vía aérea
Reanimación cardio pulmonar
Módulo 3: Obstrucción de la vía aérea.
Atragantamiento
Ahogamiento
Electrocución
Tipo de obstrucciones
Maniobra de Heimlich
Modo de actuación
Módulo 4: Alteraciones de la consciencia
Perdida o alteración de la conciencia
Lipotimia
Coma
Epilepsia
Modo de actuación
Módulo 5: Métodos de traslado
Condiciones de traslado
Traslado con un solo socorrista
Traslado con dos socorristas
Otras técnicas de traslado
Módulo 6: Hemorragias
Tipos de hemorragias
Modo de actuación en hemorragias externas
Modo de actuación en hemorragias internas
Modo de actuación en las hemorragias exteriorizadas
Módulo 7: Lesiones en partes blandas, heridas y contusiones
Heridas
Agente causal
Heridas según gravedad
Contusiones
Modo de actuación
Módulo 8: Lesiones traumatológicas
Sistema esquelético
Esguince
Luxación
Fractura
Traumatismos de la columna vertebral
Modo de actuación
Inmovilizaciones y traslado
Módulo 9: Quemaduras
Tipos de quemaduras
Agentes causales
Gravedad de las quemaduras
Clasificación de quemaduras
Modo de actuación ante una quemadura física, química, eléctricas y por inhalación
Módulo 10: Lesiones causadas por otras fuentes
Lesiones causadas por temperatura, insolación, hipotermia y congelación
Modo de actuación
Lesiones eléctricas, tipos según fuente y gravedad
Modos de actuación
Módulo 11: Lesiones oculares
Los ojos
Cuerpos extraños y heridas
Síntomas
Modo de actuación
Quemaduras oculares
Modo de actuación ante quemaduras oculares
Contusiones oculares
Módulo 12: Intoxicación
Tipos de intoxicación según su origen
Modo de actuación frente a una intoxicación
Módulo 13: Botiquín de primeros auxilios
Características
Cuidado
Mantención
Ubicación
Contáctanos:
Esta actividad de capacitación puede ser autorizadas por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente/s al otorgamiento de un título o grado académico.»
Instituto Nacional de Capacitación y empleo INCE se reserva el derecho de suspender o aplazar las fechas de sus cursos al no contar con el quórum mínimo; se dará aviso de dichos cambios sólo a los alumnos inscritos.
Categorías
- Agrícola
Salud y bienestar - Seguridad personal y privada
- Industria y alimentos
- Primeros auxilios
- Educación escolar
- Prevención de riesgos
Mapa de sitio:
- Inicio
- Quienes somos
- Cursos
- Trabaje con nosotros
- Aula virtual
Contacto:
Instituto Nacional de Capacitación y Empleo SpA.
Vargas 205, Melipilla, Chile.
Fono: +569 5208 1467
Fono: +569 7603 7369
Fono: +569 9548 7671
Mail: contacto@ince.cl