Manejo de sustancias peligrosas 20 hrs.
¿Que obtendré con el curso?
Con este curso aprenderás a aplicar procedimientos en el manejo de sustancias peligrosas a fin de evitar accidentes, identificando los riesgos, siguiendo los protocolos y plan de acción según la normativa de seguridad vigente.

Duración: 20 horas cronológicas
Modalidades: Online sincrónico (en directo), Presencial, Mixto
Formas de pago: Contado, Crédito (tarjetas bancarias), Según condiciones de negociación para organizaciones
Franquicia tributaria: Si
Certificación
Nuestro Instituto de Capacitación Ince está acreditado por el Instituto Nacional de Normalización bajo la norma NCh 2728, exigido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo para los Organismos Técnicos de Capacitación.
A quien está dirigido
Supervisores, administrativos, laboratoristas y operarios que dada la naturaleza del trabajo operen o se relaciones consustancias peligrosas
Requisitos
Los participantes deberán tener conocimientos a nivel general de comprensión de lectura y conocimientos básicos de sustancias químicas presentes en las áreas de trabajo.
Objetivo general
Los participantes serán capaces de aplicar procedimientos en el manejo de sustancias peligrosas a fin de evitar accidentes, identificando los riesgos, siguiendo los protocolos y plan de acción según la normativa de seguridad vigente.
Contenido
Módulo 1: Introducción a la Gestión de las Sustancias Peligrosas
Identificación y clasificación de sustancias peligrosas
Accidentes provocados por sustancias peligrosas
Criterios de peligrosidad
Factores de riesgo en el trabajo, enfermedades ocupacionales
Límites permisibles de exposición
Medidas de control
Etapas en la gestión de sustancias peligrosas
Módulo 2: Requisitos Legales Nacionales e Internacionales Aplicables al Manejo de Sustancias Peligrosas.
Marco legal nacional e internacional
Decreto con Fuerza del Ley N° 1, Código del Trabajo;
Decreto con Fuerza de Ley N° 745, Código Sanitario;
Decreto N° 594, Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales en los lugares de trabajo;
Decreto Supremo N° 298, Transporte de Cargas Peligrosas;
Decreto Supremo N° 43, Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas;
Decreto Supremo N° 148, Manejo de Residuos Peligrosos;
Normas Chilenas NCh, aplicables.
Módulo 3: Gestión de Sustancias Peligrosas
Requisitos de transporte de sustancias peligrosas;
Requisitos de distribución y uso de sustancias peligrosas.
Eliminación y/o disposición de Residuos peligrosos DS.148.
Generación
Segregación
Almacenamiento temporal
Recolección y transporte
Tratamiento y disposición final
Alternativas de tratamiento y disposición final de residuos peligrosos.
Módulo 4: Hojas de Datos de Seguridad (HDS)
Normativa vigente y el GHS.
Hojas de datos de seguridad
Etiquetado de sustancias químicas peligrosas
Módulo 5: Almacenamiento de sustancias peligrosas
Requisitos para el almacenamiento de las sustancias peligrosas.
Etiquetado e identificación
Sistemas de seguridad y control de emergencias.
Módulo 6: Elementos de protección personal y primeros auxilios
Tipos y uso de elementos de protección personal.
Intoxicaciones relacionadas
Vías de exposición
Orientaciones para el Plan de Emergencia
Identificación y clasificación de sustancias peligrosas
Accidentes provocados por sustancias peligrosas
Criterios de peligrosidad
Factores de riesgo en el trabajo, enfermedades ocupacionales
Límites permisibles de exposición
Medidas de control
Etapas en la gestión de sustancias peligrosas
Módulo 2: Requisitos Legales Nacionales e Internacionales Aplicables al Manejo de Sustancias Peligrosas.
Marco legal nacional e internacional
Decreto con Fuerza del Ley N° 1, Código del Trabajo;
Decreto con Fuerza de Ley N° 745, Código Sanitario;
Decreto N° 594, Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales en los lugares de trabajo;
Decreto Supremo N° 298, Transporte de Cargas Peligrosas;
Decreto Supremo N° 43, Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas;
Decreto Supremo N° 148, Manejo de Residuos Peligrosos;
Normas Chilenas NCh, aplicables.
Módulo 3: Gestión de Sustancias Peligrosas
Requisitos de transporte de sustancias peligrosas;
Requisitos de distribución y uso de sustancias peligrosas.
Eliminación y/o disposición de Residuos peligrosos DS.148.
Generación
Segregación
Almacenamiento temporal
Recolección y transporte
Tratamiento y disposición final
Alternativas de tratamiento y disposición final de residuos peligrosos.
Módulo 4: Hojas de Datos de Seguridad (HDS)
Normativa vigente y el GHS.
Hojas de datos de seguridad
Etiquetado de sustancias químicas peligrosas
Módulo 5: Almacenamiento de sustancias peligrosas
Requisitos para el almacenamiento de las sustancias peligrosas.
Etiquetado e identificación
Sistemas de seguridad y control de emergencias.
Módulo 6: Elementos de protección personal y primeros auxilios
Tipos y uso de elementos de protección personal.
Intoxicaciones relacionadas
Vías de exposición
Orientaciones para el Plan de Emergencia
Contáctanos:
Esta actividad de capacitación puede ser autorizadas por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente/s al otorgamiento de un título o grado académico.»
Instituto Nacional de Capacitación y empleo INCE se reserva el derecho de suspender o aplazar las fechas de sus cursos al no contar con el quórum mínimo; se dará aviso de dichos cambios sólo a los alumnos inscritos.
Categorías
- Agrícola
Salud y bienestar - Seguridad personal y privada
- Industria y alimentos
- Primeros auxilios
- Educación escolar
- Prevención de riesgos
Mapa de sitio:
- Inicio
- Quienes somos
- Cursos
- Trabaje con nosotros
- Aula virtual
Contacto:
Instituto Nacional de Capacitación y Empleo SpA.
Vargas 205, Melipilla, Chile.
Fono: +569 5208 1467
Fono: +569 7603 7369
Fono: +569 9548 7671
Mail: contacto@ince.cl