Formación de guardias de seguridad OS10
¿Que obtendré con el curso?
Capacitación a los participantes para la certificación OS10.

Duración: 90 horas cronológicas
Modalidades: Presencial
Formas de pago: Contado, Crédito (tarjetas bancarias), Según condiciones de negociación para organizaciones
Franquicia tributaria: Código SENCE 1238038763
Certificación
Nuestro Instituto de Capacitación Ince está acreditado por el Instituto Nacional de Normalización bajo la norma NCh 2728, exigido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo para los Organismos Técnicos de Capacitación.
A quien está dirigido
A empresas que requieran capacitar a sus trabajadores y a toda persona mayor de 18 años de nacionalidad chilena o residencia definitiva que tengan aspiración de trabajar o que trabajen como guardia de seguridad, nocheros, rondines u otro de similar carácter para los efectos del D.S. 93. Así como, aquellas personas que realizan la función de control de acceso en condominios habitacionales, comerciales, empresas y eventos.
Requisitos
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA SER PRESENTADA ANTE DEPTO. O.S. 10:
- Fotocopia Cédula de Identidad Por Ambos Lados: Debe tener 18 años de edad cumplidos. En caso de ser extranjero debe poseer permanencia definitiva.
- Certificado de antecedentes personales para Fines Especiales: (Antigüedad no superior a 30 días).
- Certificado de estudios correspondiente a la enseñanza media completa. caso de los extranjeros deben tener su título Apostillado (timbre Ministerio de Relaciones exteriores).
- Certificado de informe comerciales: Emitido por una entidad que permita verificación electrónica del documento (Dicom- Equifax, boletín comercial, Siissa o Maad) y debe contar con una antigüedad no superior a 30 días.
- Certificado Psiquiátrico: Debe ser emitido por un psicólogo o psiquiatra. "Evaluación de Control de Impulsos". Documento original con firma y timbre de médico psiquiatra o psicólogo.
- Certificado Médico: Debe indicar que se encuentra "Apto para realizar Labores de Seguridad Privada". Documento original con firma y timbre de médico cirujano.
- Certificado otorgado por la delegación presidencial en el cual señala que no ha sido condenado por la ley de seguridad en los estadios.
- Declaración jurada notarial
- Si perteneció a las FF.AA. de Orden y Seguridad o gendarmería de Chile, presentar certificado que no fue eliminado de la Institución por mala conducta.
SI ES POR EMPRESA DEBE ADJUNTAR:
- Copia contrato de trabajo (cada Trabajador)
- Copia póliza de seguro
- Fotocopia Cédula de Identidad Por Ambos Lados: Debe tener 18 años de edad cumplidos. En caso de ser extranjero debe poseer permanencia definitiva.
- Certificado de antecedentes personales para Fines Especiales: (Antigüedad no superior a 30 días).
- Certificado de estudios correspondiente a la enseñanza media completa. caso de los extranjeros deben tener su título Apostillado (timbre Ministerio de Relaciones exteriores).
- Certificado de informe comerciales: Emitido por una entidad que permita verificación electrónica del documento (Dicom- Equifax, boletín comercial, Siissa o Maad) y debe contar con una antigüedad no superior a 30 días.
- Certificado Psiquiátrico: Debe ser emitido por un psicólogo o psiquiatra. "Evaluación de Control de Impulsos". Documento original con firma y timbre de médico psiquiatra o psicólogo.
- Certificado Médico: Debe indicar que se encuentra "Apto para realizar Labores de Seguridad Privada". Documento original con firma y timbre de médico cirujano.
- Certificado otorgado por la delegación presidencial en el cual señala que no ha sido condenado por la ley de seguridad en los estadios.
- Declaración jurada notarial
- Si perteneció a las FF.AA. de Orden y Seguridad o gendarmería de Chile, presentar certificado que no fue eliminado de la Institución por mala conducta.
SI ES POR EMPRESA DEBE ADJUNTAR:
- Copia contrato de trabajo (cada Trabajador)
- Copia póliza de seguro
Objetivo general
Los participantes podrán ejercer la labor de guardias de seguridad con todos los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para responder ante eventos relacionados con la seguridad de copropietarios, instituciones, personas y sus activos. El curso prepara a los participantes para la certificación OS10.
Contenido
1. Comprender el ámbito de la seguridad privada y su relación con la seguridad pública.
2. Comprender las disposiciones legales, reglamentarias y normativas de la autoridad fiscalizadora.
3. Conocer y aplicar el marco legal de los accidentes de trabajo y los principales decretos que la reglamentan conocer las principales causas consecuencias de los accidentes estableciendo los factores que explican su presencia causal.
4. Técnicas de Seguridad: Prevención de Riesgos.
5. Recopilar acciones de investigación relacionada con las causas de los accidentes.
6. Aplicar Técnicas preventivas estableciendo las funciones críticas.
7. Comprender los riesgos más típicos que afectan a la seguridad encargada, GGSS y las soluciones.
8. Comprender la importancia y ámbito de la seguridad privada, identificar conceptos organizacionales relacionados con la empresa, conocer conceptos de seguridad. , analizar el sentido de la amenaza y su relación con la magnitud de un peligro.
9. Comprender los objetivos, políticas y procedimientos de su empresa, demostrar lealtad para con su empresa, valorar un comportamiento honesto para cumplir su trabajo.
10. Aplicar diferentes dispositivos de seguridad, conocer los distintos controles electrónicos que existen.
11. Conocer y comprender Sistema de comunicación y Enlace. Comprender las tecnologías utilizadas en radiocomunicaciones
12. Comprender los aspectos conceptuales básicos utilizados en radio comunicaciones.
13. Conocer técnicas de emergencia, identificar las características de un enfermo o un lesionado, analizar el sentido de la emergencia y relacionarla con primeros auxilios.
14. Aplicar fundamentos legales
15. Conocer y desarrollar técnicas de defensa personal, comprender conceptos, para la correcta aplicación.
16. Aplicar técnicas para la inmovilización de los delincuentes fragantes, mantener condiciones físicas dentro de los rangos establecidos.
2. Comprender las disposiciones legales, reglamentarias y normativas de la autoridad fiscalizadora.
3. Conocer y aplicar el marco legal de los accidentes de trabajo y los principales decretos que la reglamentan conocer las principales causas consecuencias de los accidentes estableciendo los factores que explican su presencia causal.
4. Técnicas de Seguridad: Prevención de Riesgos.
5. Recopilar acciones de investigación relacionada con las causas de los accidentes.
6. Aplicar Técnicas preventivas estableciendo las funciones críticas.
7. Comprender los riesgos más típicos que afectan a la seguridad encargada, GGSS y las soluciones.
8. Comprender la importancia y ámbito de la seguridad privada, identificar conceptos organizacionales relacionados con la empresa, conocer conceptos de seguridad. , analizar el sentido de la amenaza y su relación con la magnitud de un peligro.
9. Comprender los objetivos, políticas y procedimientos de su empresa, demostrar lealtad para con su empresa, valorar un comportamiento honesto para cumplir su trabajo.
10. Aplicar diferentes dispositivos de seguridad, conocer los distintos controles electrónicos que existen.
11. Conocer y comprender Sistema de comunicación y Enlace. Comprender las tecnologías utilizadas en radiocomunicaciones
12. Comprender los aspectos conceptuales básicos utilizados en radio comunicaciones.
13. Conocer técnicas de emergencia, identificar las características de un enfermo o un lesionado, analizar el sentido de la emergencia y relacionarla con primeros auxilios.
14. Aplicar fundamentos legales
15. Conocer y desarrollar técnicas de defensa personal, comprender conceptos, para la correcta aplicación.
16. Aplicar técnicas para la inmovilización de los delincuentes fragantes, mantener condiciones físicas dentro de los rangos establecidos.
Contáctanos:
Esta actividad de capacitación puede ser autorizadas por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente/s al otorgamiento de un título o grado académico.»
Instituto Nacional de Capacitación y empleo INCE se reserva el derecho de suspender o aplazar las fechas de sus cursos al no contar con el quórum mínimo; se dará aviso de dichos cambios sólo a los alumnos inscritos.
Categorías
- Agrícola
Salud y bienestar - Seguridad personal y privada
- Industria y alimentos
- Primeros auxilios
- Educación escolar
- Prevención de riesgos
Mapa de sitio:
- Inicio
- Quienes somos
- Cursos
- Trabaje con nosotros
- Aula virtual
Contacto:
Instituto Nacional de Capacitación y Empleo SpA.
Vargas 205, Melipilla, Chile.
Fono: +569 5208 1467
Fono: +569 7603 7369
Fono: +569 9548 7671
Mail: contacto@ince.cl